Mountain Bike Club/Club de Bicicleta de Montaña
LUIS VALTUEÑA/Atazar- La Puebla
(información actualizada al 5/6/99)
Calendario 1999
DIA Nº EXC. SALE HORA KMS GRUPO J.GRUPO NOMBRE EXCURSION 6 14 ATA 9,30 50(+10) AB CBA Atazar- La Puebla***
Mapa
Mapa de 125 K
Perfil
Otros datos
Ciclable al 100 %, Asfalto 10 (+7) km Tierra 40 (+3)Km. ( en paréntesis sin acortar por la trialera)
Tiempo de la ruta estimado, con descansos 5h.(+30) minutos
Tiempo hasta llegar al punto de salida en coche desde Madrid 60 minutos . Tráfico, la carretera de Burgos suele estar algo cargada los sábados si se sale más tarde de las 9 h.:
Altitud inicial 800 m Cota máxima Más arriba del Puerto de las Palomas 1600 m.
Fuentes en el recorridoen la salida, despues de pasar el Puerto de las Palomas a los 14 km., en el pueblo de La Puebla a los 30 Km.(+10 variante con fuentes)
Belleza de la Ruta Bonita y panorámica
Epoca del año primavera-otoño. El Viento suele soplar del norte
Zonas trialeras si , si se toma la variante encima de la Puebla, grupo A Zonas de habilidad No
Usa siempre casco y respeta la naturaleza
Cómo llegar
Usando el coche, para llegar se toma la carretera de Burgos y a la altura de la Cabrera se desvía a la derecha hacia el Berrueco que está a 60 Km. de Madrid con curvas de peralte cambiado si vas rápido. Al llegar al pueblo se gira a la derecha hacia el Atazar, se llega a cruce al Atazar, que se toma a izquierdas, se sube y baja un pequeño puerto , se pasa por la coronación de la Presa y se llega al pueblo.
Otra posibilidad es salir por la carretera de Burgos tomar el desvío a Torrelaguna, pasar`por el pueblo girando a derechas y seguir hasta cerca de la Presa del Pontón de la Oliva, girar a la izquierda por la carretera del Atazar, se corona el puerto al lado de poblado y se baja con cruce a derecha a la carretera que pasa por encima de la presa y se sigue hasta el pueblo.
Se aparca al lado de la Iglesia. Pueblo del Atazar . Son 82 Km. y se tarda 60 minutos desde Madrid.
Dada la duración de la prueba es recomendable quedarse a comer en el asador , bueno y barato .
La ruta
Se sale por la carretera de tierra detrás de la Iglesia en subida de 20m y bajada de 700m hasta el río. Posibilidada de pequeña trialera a izquierdas 100m antes de curva de 180º a izquierdas que llega hasta el río. Se cruza puente y se sigue recto. Comienza subida terrorífica y larga 7km. al principio curvas con mucha pendiente y descarnada pero con sombra. Enseguida carretera pizarrosa que con sol es un horno. Se pasa por cruce que se toma a la izquierda, se pasa barrera y se llega al Puerto de las Palomas . Reagrupamiento. A mano izquierda se sube al collado y en hito realizado con piedras planas en columna se divisa vista impresionante del valle de la puebla y la presa del atazar además de ver perfectamente el pueblo. Ahora se baja por camino forestal a media ladera muy largo, luego subida no muy fuerte pero que se nota, se pasa fuente a mano derecha ,a continuación bajada y luego subida, se empieza a bajar cuando se llega a la esquina final, pero la sensación es que no se acaba nunca,15km. más (total 23km). hasta que se llega a collado pelado encima de la Puebla y debajo de la Tornera señalizado con piedras (monte) con sendero trialero fácil al principio y luego dificil por la pendiente muy pronunciada, que baja directamente al comienzo del pueblo señalizado con hitos de piedra y para los expertos ciclable 100% , así se ahorran 3km. de tierra y 7 de bajada por asfalto. Se llega a la carretera principal del pueblo cerca del pilón y se sube a derechas hasta la plaza. Los demás siguen por el camino que venían y después de 2km de ligera subida, se llega a cruce, se toma a izquierda en bajada y se sigue hasta la carretera asfaltada Se baja a izquierdas con puntas cercanas a los 70 km. por hora. al pueblo de la Puebla, . Altitud 1161m, distancia a Madrid 96 km.. Son 40km en total los que hemos recorrido por la variante. Parada y fonda.
Si se dispone de fuerzas y tiempo se puede elegir una subida muy dura a Peña de la Cabra que empalma con la carretera general cerca de la antena, se evita la carretera con tráfico pero se pierden las fuerzas. Sólo para forzudos y con tiempo . Se puede tardar casi una hora más. Se sale de cerca del albergue en camino forestal.
Los mortales continuamos en la misma dirección que llevábamos al llegar al Pueblo suponiendo que no hemos tomado la trialera.. Se sigue por carretera asfaltada abierta al tráfico, con zona de barbacoas al lado del río, en subidas y bajadas que va ascendiendo poco a poco. Zona abierta al viento y que se debe hacer con trabajo en equipo. Después de bajada muy pronunciada , pendiente 14%, se llega a curva a izquierdas a la subida más fuerte que luego se suaviza. Se sigue dejando cruce a derecha que lleva a la Puebla por camino forestal pasando cerca de Peña de la Cabra . Se corona cerca de camino forestal que lleva a la Puebla y se continua en subida suave, falso llano, hasta llegar a bajada y giro a la izquierda hacia el Atazar, en subida fuerte y corta cerca de la Antena para tomar a izquierdas, camino forestal de bajada al río. Ojo piso deslizante y roderas. Hay barbacoas al lado del río. Se sube después por el mismo camino con subidas de repechos duros y bajadas cortas, zona rompepiernas hasta llegar después de bajada de 300m a subida final que nos lleva a la entrada al Pueblo del Atazar .
Reposición de fuerzas y ya hemos llegado.
Si quieres actualizar o mejorar la ruta envíame un correo a :
Vuelve a la Página de rutas